La vida está llena de desafíos, ya sean de luchas personales, presiones financieras o el flujo constante de noticias estresantes. En tiempos como estos, la resiliencia se convierte en una habilidad esencial. Pero, ¿qué es exactamente la resiliencia y cómo se puede reforzar?
Paul Giger, MD, director médico de salud conductual en Providence Health Plan, afirma que la resiliencia es la capacidad de adaptarse, recuperarse y crecer frente a la adversidad. “No se trata de evitar el estrés o las dificultades, sino de desarrollar la fuerza emocional, psicológica y conductual para superar las dificultades de forma eficaz”, afirma.
Las investigaciones demuestran que las personas resilientes tienden a mantener una perspectiva más positiva, incluso en tiempos difíciles. También se ha demostrado que gestionan mejor el estrés y evitan sentirse abrumados e incluso tienen una mayor sensación de control sobre sus vidas.
"Cuando estresas los músculos haciendo ejercicio, se fortalecen. La creación de resiliencia puede funcionar de la misma manera. Al igual que los músculos físicos, la resiliencia se puede ejercer y fortalecer a través del esfuerzo y la práctica", afirma el Dr. Giger.
Estas son algunas formas que el Dr. Giger recomienda para fortalecer su resiliencia:
1. Céntrese en lo que puede controlar
Cuando el mundo se siente caótico, redirija su energía hacia aquello que está bajo su control: sus rutinas diarias, los hábitos de autocuidado y la forma en que responde a los desafíos.
2. Practique la atención plena y la gratitud
Tómese unos minutos cada día para respirar profundamente y centrarse. Considere mantener un diario de agradecimiento para recordarse los momentos positivos.
3. Manténgase en contacto con personas que le apoyen
Las relaciones sólidas son una piedra angular de la resiliencia. Póngase en contacto con amigos, familiares o grupos de apoyo cuando necesite apoyo.
4. Establezca límites saludables con noticias y redes sociales
La exposición constante a noticias negativas puede aumentar el estrés. Intente limitar el tiempo de pantalla y elija fuentes fiables y equilibradas para las actualizaciones.
5. Priorice la salud física
Haga ejercicio regularmente (incluso un breve paseo ayuda), coma alimentos nutritivos, manténgase hidratado y duerma lo suficiente (el descanso es fundamental para la resiliencia emocional).
Incluso las personas más resilientes necesitan apoyo a veces. Si el estrés, la ansiedad o la tristeza son incontrolables, la ayuda profesional puede marcar la diferencia.
Sus beneficios de Providence Health Plan pueden incluir recursos de salud mental, como:
Asesoramiento en terapia virtual
Herramientas de gestión del estrés y la ansiedad
El encargado de salud conductual, un asesoramiento o terapia en línea para ayudarle a usted y a su familia con factores estresantes de la vida, problemas de salud mental o adicciones
Construir resiliencia no consiste en ser inquebrantable, sino en saber cuándo pedir ayuda. Si está pasando por un momento difícil, pedir ayuda es un paso fuerte y proactivo hacia sentirse mejor.