La comunidad como eje central
Preguntas y respuestas con Gary Carroll: Líder pionero de los Boy Scouts de Estados Unidos
24 julio 2024
La Oficina de Experiencia y Equidad Sanitaria de Providence Health Plan organizó recientemente un almuerzo y aprendizaje con Gary Carroll, el primer CEO y ejecutivo Scout abiertamente gay en la historia de los Scouts y líder del Cascade Pacific Council de Scouting de Estados Unidos.
Gary compartió su trayectoria personal, influencias en su vida, experiencias y trayectoria profesional con los Boy Scouts de Estados Unidos.
Aquí presentamos cinco preguntas que respondió en nuestra charla:
Pregunta: Viniendo de una larga línea de pioneros y creadores de historia, ¿ha sentido en algún momento que no estaba a la altura de las expectativas?
Respuesta: Fue definitivamente desalentador venir de una familia tan establecida. Es difícil no hacer comparaciones, pero lo que nos ayuda es lo mucho que nos apoyamos los unos a los otros. Todos nos queremos profundamente y los logros no se refieren a las personas. Se trata de lo que hemos hecho colectivamente por nuestra comunidad y del amor por la comunidad que se nos ha inculcado.
P: ¿Qué papel ha desempeñado la música en tu vida?
R: Si no hubiera estado en la escuela de música de la Universidad de DePauw, habría caído en picada. Poder formar parte de un equipo, ir a los ensayos de la orquesta y el apoyo de mis compañeros músicos me ayudó a hacer frente al hecho de que era gay. La escuela de música me dio un lugar donde había otras personas gays con las que podía comunicarme y trabajar y con quienes compartía las mismas pasiones.
La música fue mi salvación de muchas maneras porque, sin ella, me habría sentido desesperadamente solo y podría haber abandonado la universidad por completo.
P: ¿Cómo ha afectado su experiencia personal a su papel como CEO de una organización que, hasta hace poco, no permitía que sus empleados fueran abiertamente gays?
R: Tuve que dar un paso atrás, mirar los beneficios que aporta la organización y preguntarme si lo bueno superaba a lo malo. En mi experiencia como scout he aprendido mucho, he hecho amigos para toda la vida y he desarrollado habilidades de liderazgo que todavía utilizo hoy en día. Estaba empeñado en ser el cambio que quería ver y no bajé los brazos. Me empeñaba en cambiar los corazones y las mentes y hacer que la gente viera con mi ejemplo que ser gay no es nada del otro mundo. Que es algo de lo que estar contento, que una perspectiva diferente ayuda a la organización a crecer.
Tampoco creo en castigar permanentemente a ninguna organización por sus pecados pasados, especialmente cuando esa organización ha hecho cambios en las políticas, se ha arrepentido por sus errores y ha hecho cambios en su liderazgo.
P: ¿Qué desafíos ha tenido que afrontar al ser un hombre negro gay en Portland, Oregón, y encontrar una comunidad?
R: No conocía a nadie cuando me mudé a Portland en 2015. No conocía a mucha gente de la comunidad gay y, sin duda, no conocía a nadie de color. Empecé a conocer a gente de la comunidad gay y empecé a preguntarles si conocían a personas que se parecían a mí.
Hasta que no me empezaron a presentar a la gente y pude preguntar a esas personas a quién necesitaba conocer no conseguí mi punto de apoyo.
P: ¿Qué significa el mes del orgullo para ti?
R: Me encanta el mes del orgullo porque es una oportunidad para mostrar a la gente de todas las comunidades que está bien ser uno mismo, está bien celebrarse. Eres suficiente. Hay personas que te aman y te apoyarán, y nosotros, como comunidad, somos tan importantes como todos los demás.
Me encantaría que la comunidad pudiera mostrar todos los días quiénes somos realmente sin preocuparme de si alguien nos juzgará o no. El mes del orgullo es una recarga de pasión por el trabajo que queda, así como una oportunidad para apreciar lo lejos que hemos llegado como comunidad.
Artículos relacionados
